CONASA avanza en la actualización del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos

El Consejo Nacional de Salud (CONASA), a través de la Comisión Nacional de Medicamentos e Insumos (CONAMEI), avanza en el proceso de actualización del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB), herramienta técnica que contiene la Lista de Medicamentos Esenciales del país.
La Duodécima Revisión del CNMB inició con la convocatoria abierta entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024, durante la cual se recibieron 475 solicitudes. Estas se distribuyeron de la siguiente manera:
- 447 solicitudes de inclusión (nuevos medicamentos o nuevas indicaciones).
375 (84%) cumplieron con los requisitos y pasaron a evaluación.
72 (16%) tuvieron observaciones; de ellas, 29 fueron reingresadas dentro del plazo establecido y 20 avanzaron a la Comisión, mientras que el resto fue archivado según la normativa vigente.
- 28 solicitudes de modificación, correspondientes a medicamentos ya incluidos en el CNMB vigente.
- No se registraron solicitudes de exclusión.
Tras la verificación de requisitos por parte de la Coordinación Técnica de Medicamentos del CONASA, los avances se detallan de la siguiente manera:
- Inclusiones: de las 447 solicitudes, se identificaron 114 principios activos; 100 de ellos cumplieron los criterios establecidos y fueron admitidos a trámite, lo que representa 157 indicaciones actualmente en análisis.
- Modificaciones: de las 28 solicitudes, 19 corresponden a principios activos ya presentes en el CNMB, buscando ampliar su concentración, forma farmacéutica o nivel de atención.
El proceso se desarrolla bajo criterios técnicos, normativos y de transparencia, con evaluaciones basadas en la evidencia científica y en el Manual de Procedimientos de la CONAMEI. Además, se han implementado acciones estratégicas como la articulación con el Ministerio de Salud Pública para gestionar, mediante mecanismos excepcionales, la inclusión de medicamentos esenciales que no fueron solicitados en la convocatoria ordinaria.
De esta manera, el CONASA a través de la CONAMEI ratifican su compromiso de mantener un CNMB actualizado, sostenible y orientado a garantizar el acceso equitativo de la población a tratamientos seguros, eficaces y de calidad.