La Comisión Nacional de Salud Sexual y Derechos Reproductivos realiza taller especializado sobre derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos

Con el objetivo de fortalecer conocimientos y garantizar el acceso a derechos fundamentales, la Comisión Nacional de Salud Sexual y Derechos Reproductivos participó, este 28 de marzo, en un importante taller sobre derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos.
La doctora Irina Almeida, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Salud (CONASA), dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia del taller ya que los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para la dignidad y autonomía de las personas, mencionó que estos derechos deben ser ejercidos sin discriminación, violencia o coacción, además recalcó que el taller nos permitirá conocer las políticas del Ministerio de Salud Pública en torno a estos derechos esenciales. “Espero que esta reunión nos permita tener una visión clara sobre el tema, que nos permitan defender estos derechos y para que por medio de la política emanada por la Autoridad Sanitaria se apliquen en el Sistema Nacional de Salud”, mencionó.
Por su parte, el abogado César Guadalupe, Presidente de la Comisión, subrayó que uno de los principales objetivos del taller es “fomentar una sociedad que valore la sexualidad informada y segura”, permitiendo a las personas tomar decisiones responsables sobre su salud y bienestar. Además, indicó que se busca destacar la importancia de la educación sexual integral, la planificación familiar, la prevención de infecciones de transmisión sexual y el acceso a servicios de salud adecuados durante el embarazo y parto.
Este espacio de capacitación refuerza el compromiso de la Comisión con la promoción y protección de los derechos sexuales y reproductivos, esenciales para el desarrollo de una sociedad equitativa e inclusiva.