Reseña histórica
El Consejo Nacional de Salud (CONASA) fue creado en 1980 con el objetivo de organizar y fortalecer el Sistema Nacional de Salud en Ecuador. En 1998, la Asamblea Constituyente estableció un mandato para que el Estado ecuatoriano organizara un sistema de salud accesible y eficiente. Este mandato fue ratificado en 2002, cuando el Art. 17 de la Ley publicada en el Registro Oficial No. 670 formalizó al CONASA como entidad pública con personería jurídica propia y autonomía administrativa y financiera.
En 2003, el Decreto Ejecutivo No. 3611 aprobó el reglamento que definió al CONASA como el “Organismo de Máxima Concertación Nacional” (Art. 34), subrayando su rol en la colaboración interinstitucional para el desarrollo del sistema de salud. A partir de ese momento, el CONASA estableció su Planificación Estratégica y Organización Institucional por Procesos, aprobados en 2006 por la Secretaría Nacional Técnica de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público (SENRES).
En 2005, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el dictamen presupuestario para el CONASA, facilitando la expedición de su estatuto. En 2024, se publicó una actualización de su Estatuto Orgánico en el Registro Oficial Nº 586, reafirmando su estructura y funciones.
La visión del CONASA es promover la construcción de un Sistema Nacional de Salud articulado y participativo, bajo la dirección del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud para todos los ecuatorianos. A lo largo de su historia, el CONASA ha sido clave en la organización del sistema de salud del país, trabajando para asegurar una atención accesible, de calidad y equitativa.
Línea histórica de la descripción de la institución:
El Estatuto orgánico por procesos del Consejo Nacional de Salud lo puede descargar aquí.
El Registro Oficial N° 586 lo puede descargar aquí.