Consejo Nacional de Salud https://www.conasa.gob.ec Ecuador Tue, 09 Jan 2024 01:29:32 +0000 es-ES 1.2 https://www.conasa.gob.ec https://www.conasa.gob.ec 1 7 https://wordpress.org/?v=5.3.2 https://www.conasa.gob.ec/wp-content/uploads/cropped-EscudoEcuador-32x32.png Consejo Nacional de Salud https://www.conasa.gob.ec 32 32 Rendición de cuentas año 2022 https://www.conasa.gob.ec/rendicion-de-cuentas-ano-2022__trashed/ Mon, 03 Apr 2023 22:33:10 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49313 Fase 0: Organización interna institucional del proceso de Rendición de Cuentas CONASA 2022
  • Conformación del equipo responsable para la implementación del proceso de Rendición de Cuentas CONASA 2022
    • Conformación de equipos de trabajo
    • Equipos de trabajo
  • Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas CONASA 2022
    • Hoja de ruta
    • Metodología y cronograma
    • Aprobación de nueva propuesta de metodología
    • Nuevo cronograma del proceso de Rendición de Cuentas CONASA 2022

Fase 1: Elaboración del Informe de Rendición de Cuentas CONASA 2022 a) Consolidación información cuantitativa y cualitativa de la gestión anual evaluar los resultados alcanzados en el período fiscal concluido
    • Entrega de informe de actividades por unidades al equipo de Rendición de Cuentas (Memorando Nro. CONASA-GC-2022-0063-ME)
    • Llenar el formulario de Rendición de Cuentas con sus respectivos medios de verificación y redactar el informe de Rendición de Cuentas Preliminar (Memorando Nro. CONASA-DE-2022-0087-ME)
    • Notificación de registro
    • Informe de Rendición de Cuentas preliminar (PDF)
    • Socialización interna (Memorando Nro. CONASA-DE-2022-0092-ME )
b. Formulario de Informe de Rendición de Cuentas. c. Canales de comunicación para que la ciudadanía plantee sus requerimientos.

Para la recepción de requerimientos, la ciudadanía puede enviar sus consultas o requerimientos hasta el ______________al correo comunicacion@conasa.gob.ec, para que sean incluidos en el proceso de Rendición de Cuentas 2022 del CONASA o comentando en nuestras redes sociales:


Fase 2: Fase Preparatoria: Deliberación sobre el informe de Rendición de Cuentas presentado a la ciudadanía a) Difundir ampliamente a la ciudadanía el informe de Rendición de Cuentas preliminar y formulario Excel lleno con los respectivos links a los medios de verificación por todos los medios digitales y presenciales que disponga, con al menos 8 días de anticipación a la deliberación.
    • Publicación del informe preliminar y formulario Excel en página web y medios digitales (Memorando Nro. CONASA-GC-2022-0081-ME)
    • Presentación Rendición de Cuentas CONASA 2021
    • Transmisión en Facebook: Video de evento de Rendición de Cuentas CONASA 2021
    • Las inquietudes ciudadanas se receptarán hasta el _____________ La ciudadanía puede enviar sus consultas o requerimientos al correo comunicacion@conasa.gob.ec, o a través de nuestras redes sociales:

Fase 3: Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS
  • Formulario de Rendición de Cuentas 2021
  • Informe final de Rendición de Cuentas CONASA 2021
  • Informe de Rendición de Cuentas CONASA 2021 entregado al CPCCS
 ]]>
49313 0 0 0
Rendición de Cuentas 2022 https://www.conasa.gob.ec/rendicion-de-cuentas-2022/ Tue, 11 Apr 2023 15:44:04 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49344

Fase 0: Organización interna institucional


Fase 1: Elaboración del informe de Rendición de Cuentas a. Consolidación información cuantitativa y cualitativa de la gestión anual.

b. Formulario de informe de Rendición de Cuentas.

  • Formulario

c. Canales de comunicación para que la ciudadanía plantee sus requerimientos. Para la recepción de requerimientos, la ciudadanía puede enviar sus preguntas hasta el 13 de mayo al correo comunicacion@conasa.gob.ec o comentando en nuestras redes sociales:

d) Recopilación de temas ciudadanos para elaboración de informe preliminar


Fase 2: Fase Preparatoria

    • Video del evento

 


Fase 3: Informe de Rendición de cuentas 2022 presentado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
 
]]>
49344 0 0 0
Taller de presentación de la normativa de telesalud, Comisión Intersectorial de Salud Digital https://www.conasa.gob.ec/taller-de-presentacion-de-la-normativa-de-telesalud-comision-intersectorial-de-salud-digital/ Fri, 21 Apr 2023 20:21:09 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49378 En reunión extraordinaria, la Comisión Intersectorial de Salud Digital del @ConasaEcuador  aprobó la metodología y el proyecto del Taller de presentación de la normativa de telesalud, qué se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril de 2023.
Consejo Nacional de Salud
@ConasaEcuador
La normativa está compuesta por 6 acápites y un anexo de estándares de telesalud, que serán validados con el Sistema Nacional de Salud (entidades públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia), quienes emitirán sus observaciones durante el taller diseñado.
El proceso de aprobación de la normativa de telesalud tiene tres etapas:
Validación interna.
Validación externa por parte del Sistema Nacional de Salud.
Proceso administrativo interno previa publicación en el Registro Oficial.
]]>
49378 0 0 0
prueba de video https://www.conasa.gob.ec/prueba-de-video__trashed/ Wed, 07 Jun 2023 16:14:54 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49407 ]]> 49407 0 0 0 El Consejo Nacional de Salud rindió cuentas a la ciudadanía https://www.conasa.gob.ec/taller-de-validacion-externa-de-la-guia-ips-ecuador-de-la-comision-intersectorial-de-salud-digital/ Sat, 10 Jun 2023 01:26:34 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49431
EL pasado 23 de mayo de 2023, el Consejo Nacional de Salud Ecuador realizó su evento de Rendición de Cuentas 2022, que contó con la participación de autoridades y representantes de las entidades del Sistema Nacional de Salud, academia, asociaciones, sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía en general.
El evento estuvo liderado por el Doctor Jorge Albán Villacís, Director Ejecutivo del CONASA, quien presentó los logros obtenidos por la institución, basado en cuatro (4) ejes, con sus respectivos productos:
  1. Marco legal:
    • Reforma Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud.
    • Plan Decenal de Salud MSP
    • Ley Carrera Sanitaria MSP
    • Política Nacional Desarrollo Recursos Humanos en Salud
    • Revisión de la Historia Clínica Única Electrónica - MSP
  2. Actualización de normativa interna:
    • Manual genérico Comisiones
    • Cuadro Nacional de Medicamentos
    • Registro Terapéutico Nacional
    • Cuentas Nacionales
  3. Fortalecimiento institucional:
    • Estatuto Orgánico por procesos CONASA
    • Instrumentos técnicos de administración (Manuales)
    • Asignación de espacio adecuado para el funcionamiento del CONASA
    • Hoja de ruta 2021-2022
  4. Hoja de ruta 2021 - 2022
    • Plan CONASA sea parte del Plan Decenal de Salud
Durante su intervención el Doctor Jorge Albán Villacís, destacó la importancia de la participación y el compromiso de las entidades del Sistema Nacional de Salud en el cumplimiento del 100% de la gestión institucional.
[gallery size="large" ids="49481,49483,49484,49486,49485,49482"]
]]>
49431 0 0 0
Taller de armonización de criterios metodológicos para actualización de las Fichas de Registro Terapéutico https://www.conasa.gob.ec/taller-de-validacion-externa-de-la-guia-ips-ecuador-de-la-comision-intersectorial-de-salud-digital-2/ Sat, 10 Jun 2023 01:37:25 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49435 49435 0 0 0 Taller de validación externa de la Guía IPS-Ecuador de la Comisión intersectorial de Salud Digital https://www.conasa.gob.ec/taller-de-validacion-externa-de-la-guia-ips-ecuador-de-la-comision-intersectorial-de-salud-digital-3/ Sat, 10 Jun 2023 01:48:35 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49440 ¡Fortalecemos el Sistema Nacional de Salud! Los días jueves 8 y viernes 9 de junio, el Consejo Nacional de Salud llevó a cabo el Taller de validación externa de la Guía IPS-Ecuador de la Comisión intersectorial de Salud Digital con la participación de actores del Sistema Nacional de Salud y la academia. La mañana del jueves 9 de junio, se realizó el evento de inauguración con la participación de autoridades del Ministerio de Salud Pública, la Viceministra de Atención Integral, doctora Carmen Guerrero, doctora Karla flores, Subsecretaria de Fortalecimiento del SNS de la Vicepresidencia de la República, doctor Jorge Albán Villacís, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y doctor Jesús Romero, Director Académico de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Vida y de la Salud de la Universidad Internacional del Ecuador. Las jornadas de validación externa de la Guía de IPS-Ecuador corresponden a la segunda etapa del proceso de aprobación de esta normativa, con el objetivo de recopilar los aportes de las entidades del Sistema Nacional de Salud. El taller se fundamentó en una metodología por mesas de trabajo, que comprende el análisis de las secciones que contiene el documento:
  1. Cabecera (Paciente autor, testigo, custodio)
  2. Requerido (Resumen de medicación: declaración, solicitud, medicamentos, alergias e intolerancias, lista de problemas)
  3. Recomendado (Inmunizaciones, historial de procedimientos, organización, dispositivo, resultado diagnóstico, observación de resultado, muestra)
  4. Terminología (aspectos básicos, diseño, componentes, jerarquías, características, productos e implementación, usos, SNOMED, beneficios, utilidad, CIE11, privacidad y seguridad, ley de protección de datos, la HIPAA y las leyes sobre la privacidad)
La guía técnica de Resumen Internacional de Paciente (IPS) versión 1 para Ecuador es una herramienta que proporciona una visión general, permitiendo a las entidades y profesionales avanzar hacia servicios de salud interoperables de manera ágil, su implementación es esencial para garantizar la interoperabilidad de los sistemas de información en salud y para apoyar la entrega de atención médica de alta calidad a nivel nacional e internacional. Una vez consolidado el documento final de la Guía de IPS-Ecuador con las observaciones obtenidas en el taller de validación externa, cumpliendo con la hoja de ruta establecida en el seno de la Comisión Intersectorial de Salud Digital, se entregará al Ministerio de Salud Pública, para el debido proceso interno, previo a la emisión de su resolución. La Autoridad Sanitaria Nacional y el Consejo Nacional de Salud, por medio de la Comisión Intersectorial de Salud Digital permanente, buscan fortalecer la salud digital en el Ecuador y trascender garantizando la atención del paciente en todos los sistemas y subsistemas de salud del país.
[gallery size="medium" ids="49463,49465,49467,49466,49468,49469,49471,49472,49473,49474"]  ]]>
49440 0 0 0
Convenio UTPL - UCE Fichas registro terapéutico https://www.conasa.gob.ec/convenio-utpl-uce-fichas-registro-terapeutico/ Mon, 12 Jun 2023 15:33:51 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49504 Cronograma de actividades Documentos de soporte: Descargue en el link las presentaciones. Breve introducción al proceso de actualización del cuadro de medicamentos básicos. Dr. Felipe Moreno Piedrahita https://youtu.be/HRdtaNdxJWg Introducción proceso actualización de las Fichas del Registro Terapéutico https://youtu.be/jlU2zOJh5rQ 1.- Sistema web del Cuadro de medicamentos Básicos y su Registro Terapéutico: www.conamei-conasa.gob.ec 1.1. Listado de Medicamentos asignados Fase 1. UTPL Acceda al Drive para las fichas originales de los medicamentos asignados https://drive.google.com/drive/folders/1SG9Krofzy1EqY7QPnfUW8N6fOpXLmbte?usp=drive_link   1.2. Listado de Medicamentos asignados Fase 1. UCE Acceda al Drive para las fichas originales de los medicamentos asignados https://drive.google.com/drive/folders/1U38U4GCNneR8Uj1az-hbRw2tNmmSV5r2?usp=drive_link  

2.- Documentos de apoyo  para Registro Terapéutico. " descargar los documentos en el link"

2.1 Presentación Elaboración de las Fichas del Registro Terapéutico. Dra. Ma.Belén Mena 2.2 Protocolo para elaboración de las Fichas del Registro Terapéutico. 2.3 Ejemplo de una ficha del registro terapéutico según la AEMA: Ficha del Medicamentos A10BK01 2.4 Formato para el control de Cambios     descargar Word.         Para consultas o apoyo técnico, mucho agradeceré a usted comunicarse con: Dra. Carina Parra, Coordinadora Técnica de la Comisión de Medicamentos e Insumos del CONASA, correo electrónico: carina.parra@conasa.gob.ec - celular: 0962295570 Dra. Silvia Aymara, Coordinadora Técnica CONASA, correo electrónico: silvia.aymara@conasa.gob.ec - celular: 0992947476 Ing. Rafael Palma, Responsable de Tecnología de la Información, correo electrónico: rafael.palma@conasa.gob.ec - celular: 0992862329.]]>
49504 0 0 0 ]]> ]]> ]]> ]]> ]]> ]]>
Consultas de Registro Terapéutico https://www.conasa.gob.ec/?p=49528 https://www.conasa.gob.ec/?p=49528 49528 0 0 0 La Comisión Nacional de Promoción de la Salud mantuvo su primera reunión del año 2023 https://www.conasa.gob.ec/la-comision-nacional-de-promocion-de-la-salud-mantuvo-su-primera-reunion-del-ano-2023/ Thu, 06 Jul 2023 19:53:47 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49534 Quito, 6 de julio de 2023

En la mañana del miércoles del 5 de julio, la Comisión de Promoción de la Salud mantuvo su primera reunión del año 2023, en la cual se abordaron temáticas relacionadas al Objetivo 2 del Plan Decenal de Salud y a la cual asistieron representantes de la Red Pública Integral de Salud, Red Privada Complementaria y academia.

La reunión inició con la bienvenida por parte del Director Ejecutivo del CONASA, Dr. Jorge Albán Villacis, quién posesionó a la Dra. Andrea Bersosa, Subsecretaría de Promoción de la Salud e Igualdad, cómo presidenta de la Comisión de Promoción de la Salud.

La Dra. Bersosa durante su intervención abordó la necesidad del trabajo conjunto entre los miembros del Sistema Nacional de Salud, a fin de alcanzar mejoras en el cuidado de la salud de la población. En esta reunión, se contó con la destacable presentación del Dr. Guillermo Fuenmayor, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, quién se refirió a la importancia de la promoción de la salud, abordando los adecuados estilos de vida, en particular la alimentación saludable, que ayudarían a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles en la población.

Los miembros de la Comisión finalmente acordaron elaborar un plan estratégico comunicacional para mejorar las acciones destinadas a atender las necesidades de la salud, entre ellas las afecciones de malnutrición de la población.

 ]]>
49534 0 0 0
Manuales para el proceso de inclusión, exclusión, modificación de medicamentos en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos https://www.conasa.gob.ec/manuales-metodologicos/ Thu, 09 Nov 2023 19:15:31 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49542 Descarga de manuales de utilidad para el proceso de inclusión, exclusión y modificación de medicamentos en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos:

Resolución Nro. CONASA-DE-2023-0027-R  21 de noviembre de 2023 

Registro Oficial Manual de procedimientos para inclusión y Actualización del XI CNMB.

  • Anexo 3.  Manuales metodológicos emitidos por el Ministerio de Salud Pública, para la inclusión, exclusión y modificación de medicamentos.

Informe rápido de evaluación de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de informes rápidos de evaluación de tecnologías sanitarias de medicamentos para la Red Pública Integral de Salud.

Informe de evaluación económica de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de análisis de impacto presupuestario de tecnologías sanitarias para la Red Pública Integral de Salud.

Informe de análisis de impacto presupuestario de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias para la Red Pública Integral de Salud.

]]>
49542 0 0 0
Manual de pruebas https://www.conasa.gob.ec/manual-de-procedimientos-para-la-inclusion-exclusion-modificacion-de-medicamentos-en-el-cuadro-nacional-de-medicamentos-basicos__trashed/ Tue, 12 Dec 2023 14:27:30 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49552 49552 0 0 0 Formularios del procedimiento inclusión exclusión modificación medicamentos 2023 https://www.conasa.gob.ec/formularios-del-procedimiento-inclusion-exclusion-modificacion-medicamentos-2023/ Thu, 14 Dec 2023 03:07:04 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49571 Solicitud para inclusión, exclusión o modificación de medicamentos en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos Anexo 2. Manuales metodológicos emitidos por el Ministerio de Salud Pública

Informe rápido de evaluación de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de informes rápidos de evaluación de tecnologías sanitarias de medicamentos para la Red Pública Integral de Salud.

Informe de evaluación económica de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de análisis de impacto presupuestario de tecnologías sanitarias para la Red Pública Integral de Salud.

Informe de análisis de impacto presupuestario de tecnologías sanitarias

Metodología para la elaboración de evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias para la Red Pública Integral de Salud.

Anexo 3. Formulario de exclusión de medicamentos en el CNMB Anexo 4. Formulario de modificación de la información de los medicamentos que constan en el CNMB Anexo 5. Lista de verificación CONASA - CONAMEI Anexo 6. Informe de evaluación para inclusión de medicamentos en el CNMB]]>
49571 0 0 0
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos - Actualización noviembre del 2023 https://www.conasa.gob.ec/cuadro-nacional-de-medicamentos-basicos-noviembre-2023/ Thu, 21 Dec 2023 13:31:53 +0000 https://www.conasa.gob.ec/?p=49580 Proceso permanente de inclusión, exclusión y modificación del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos Fecha de actualización: noviembre de 2023 ]]> 49580 0 0 0